lunes, 24 de agosto de 2020

LITERATURA 5TOC. PROF. VILLALBA

FECHA DE ENTREGA: LUNES 31/8


Dentro del concepto IDENTIDAD y la importancia del reconocimiento de la misma y definiéndonos como individuos, trabajaremos con tres lecturas, una de ellas implícita, que serán la guía para el desarrollo de la actividad propuesta. Cabe destacar que la lectura implícita a modo de comentario en uno de los relatos funcionará como Metatextualidad, orientando a los alumnos para su identificación.


Textos a utilizar: 

"Manuel no es Superman"  Paula Bombara e Irene Singer. 


"¿Qué fue la apropiación sistemática de menores?"



ACTIVIDAD 


(PRIMERA PARTE)


A partir de ambas lecturas responde BAJO UN ENUNCIADO ÚNICO, cohesivo y coherente, las siguientes preguntas. Recuerda responder y encuadrar la respuesta a modo de REFLEXIÓN. 


¿De qué manera puedes vincular los textos presentados?

¿Qué similitudes y diferencias encuentras entre los protagonistas de los relatos en "Manuel no es Súperman?

¿Por qué consideras que el recurso de la comparación aquí es fundamental para reconocer la historia?


(SEGUNDA PARTE)


¿De dónde venimos? ¿Quiénes somos? ¿Quiénes eran mis padres, abuelos, primos…? 


Ahora te proponemos elaborar TU ÁRBOL GENEALÓGICO, pregunta en casa si no recuerdas un nombre o vínculo familiar. Intenta llegar lo más alto que puedas, reconociendo tu propia historia. 


(TERCERA PARTE)

 Continúa cada oración de la planilla que se adjunta con tu información personal. Recuerda que este trabajo nos ayuda a conocernos más, a saber sobre nosotros mismos...a descubrirnos. 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario