martes, 4 de agosto de 2020

Actividad agosto – Observatorio de Medios y Comunicación y Cultura del Consumo

Guía

Primero deberán ver el audiovisual de 1 minuto que acompaña a esta publicación. Se trata de un spot televisivo producido por Cartoon Network que se empezó a emitir en mayo de este año.
Una vez visto el video, tendrán que leer los siguientes fragmentos del libro Comunicación y Cultura del Consumo de Claudio Álvarez Terán, los cuales les servirán de apoyo teórico para resolver las consignas: 
Nuevo modelo cultural. Cultura -Mundo. Cultura de Consumo (páginas 15-16).
Moda: Tercer período: la Moda Abierta (páginas 35-37)
Publicidad: introducción y definiciones( páginas 75-79)

Por último, antes de comenzar a resolver el cuestionario, necesitarán la lectura de un breve apartado extraído del manual Observatorio de Medios, Comunicación y Cultura de Editorial Maipué. Para facilitar el acceso, les dejamos el fragmento en formato de imagen junto con la publicación. Avisen si la imagen no se visualiza correctamente.

Consignas

1) ¿Hay diferencia de clases entre este video y los mensajes que transmiten los medios de comunicación? ¿Se impone a una idea establecida por los medios de comunicación ? ¿Cuál? Justificar.
2) Este video ¿se limita al terreno del consumo? Argumentar.
3) De las tres visiones planteadas por el autor: V.Mercantil, V.Individualizante, y V.Sociológica, ¿con cuál creen que puede relacionarlo? Explicar.
4) ¿Cuál consideran que es la intención del mensaje que transmite el spot? ¿Qué diferencia tiene con otros mensajes que circulan por los medios de comunicación? Comparar citando un ejemplo.
5) Si, según lo visto y lo leído, los medios son formadores de opinión y de sentidos, ¿se puede hablar de objetividad y de neutralidad? Elaborar una reflexión personal al respecto (vale aclarar aquí que una reflexión personal es eso mismo, lo que ustedes piensan. Es decir que no se aceptarán en este punto ideas extraídas de algún sitio ni dos o más trabajos con la misma reflexión. Los invitamos a que describan lo que se les viene a la mente, sin miedo a equivocarse).

Agregar leyenda

Ante cualquier consulta o inconveniente, no duden en escribirnos.

Profesores Victor Lupia y Gladys Fernández

No hay comentarios.:

Publicar un comentario