lunes, 19 de octubre de 2020

5to B OBSERVATORIO DE MEDIOS Y LITERATURA

 

EES 26 5to B

Materias: OBSERVATORIO DE MEDIOS (Prof. Marchant Silvia) Y LITERATURA (Prof. Begdhold Mariana).

 

TP “Discriminación en los Medios y en la sociedad”

 

Entrega: LUNES 26 de octubre

 

Este trabajo práctico aborda el Eje Estrategias de producción discursiva de la información de la materia Observatorio de Medios.

 

1.      Leer el texto “Etiquetamiento, estigmatización y discriminación en los medios”

 

2        Leer la noticia “Discriminar da rating” (https://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/las12/13-6663-2011-08-05.html )

3        Leer el cuento “Negra de mierda”  del escritor Argentino Juan Solá. También te lo mandaremos en audio por si deseás escuchar el cuento leído.  http://librespensamients.blogspot.com/2019/06/mira-la-negra-de-mierda.html?m=1

 

Actividad: Luego de haber leído los textos propuestos, deberás contestar las siguientes preguntas:

 

1)  Según la noticia, “Discriminar da Rating” ¿Cuáles son los principales sectores discriminados en los medios argentinos? ¿Cómo se los estereotipa? A partir de lo desarrollado en la noticia ¿Qué ley regula a la violencia simbólica?

 

2)  Realizar un pequeño listado de programas de televisión que ustedes consideran que discriminan. Escriban tres ejemplos de situaciones televisivas de discriminación. ¿Cuáles son los estereotipos que se observan en estos casos?

 

3)  Después de leer o escuchar el cuento “Negra de mierda”  del escritor Argentino Juan Solá, menciona qué tipo de discriminación aparece en el mismo.  

 

4)  Muchas veces hemos escuchado o presenciado algún tipo de discriminación relacionada con nuestro cuerpo, nuestros ideales, nuestra forma de vestir, por la música que escuchamos, etc. Relata alguna que hayas sufrido vos o algún conocido o que hayas escuchado o presenciado.



TEXTO: ETIQUETAMIENTO, ESTIGMATIZACIÓN Y DISCRIMINACIÓN EN LOS MEDIOS











 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario