jueves, 14 de mayo de 2020

Historia 2do C Prof .F.ZABALA Clases 11 y 18 de mayo Aztecas e Incas





HISTORIA 2DO C                                                        Prof. F.ZABALA

Classroom: qq7dpy3

Buenas! Les envío dos nuevas clases. Esta vez es solo explicación y cuadro que copiaría en el pizarrón.

CLASE 11 de MAYO   

    Ya que con los contenidos llegamos a América, antes de ver la conquista americana por parte de los Europeos, vamos a hacer un repaso (este tema generalmente, pero no siempre, se ve en primer año) de los pueblos que habitaban la región.

ACTIVIDAD: Copiar en la carpeta la introducción al tema y el cuadro de los respectivos pueblos a repasar: Aztecas e Incas.

LOS AZTECAS

En las primeras décadas del siglo XIV de nuestra era, un pueblo de cazadores nómades que venían del Norte se estableció en dos islas en medio del lago Texcoco. Allí fundaron en 1325 Tenochtitlán que sería la capital del Imperio Azteca y es hoy la ciudad de México.
Sucumbió a la invasión de los españoles llevada adelante por Hernán Cortés en 1521. El factor sorpresa, las rivalidades internas, la alianza de pueblos enemigos de los aztecas con los invasores, el engaño, el uso del caballo, las pestes desconocidas y la superioridad de las armas hicieron posible la derrota del poderoso Imperio, no sin antes oponer una dura resistencia como correspondía a un pueblo de guerreros.

Ubicación geográfica (Meso América)
Centro y sur de México traspasando la frontera para llegar a Guatemala
Organización Social
Sociedad jerarquizada:

• Emperador o “Tlatoani”
• Nobleza: formada por la familia del emperador, los sacerdotes y los jefes militares.
• Comerciantes o “pochtecas”
• Campesinos o artesanos (eran la mayor parte de la población)
• Esclavos: eran prisioneros de guerra.


Organización Política
Estaban organizados en un Imperio que había dominado por la fuerza a numerosos pueblos que debían pagar grandes tributos. El dominio militar se ejercía desde la ciudad capital: Tenochtitlan.
Actividades económicas
• Las principales actividades eran la agricultura y el comercio.
• Construían huertos flotantes: “chinampas”.
• Los principales cultivos eran: maíz, frijol, calabaza, tabaco y ají.
• En casi todas las ciudades había mercados, en donde se realizaba trueque. A veces, se usaban los granos de cacao como moneda.
Religión
• Eran politeístas.
• Creían en dioses relacionados a la naturaleza: dioses del cielo y dioses de la tierra.
• El dios principal fue Quetzacóatl (la serpiente emplumada).
• La religión incluía prácticas de sacrificios humanos.
Aspectos culturales
• Desarrollaron un sistema numérico vigesimal, es decir, contaban por veintenas. Los números del 1 al 19 se representaban con números.
• Tenían un calendario doble: o Solar (18 meses y 20 días): de 365 días o Sagrado (20 meses y 13 días): de 260 días
• Escribieron libros llamados “códices” con figuras y números.
• Tenían conocimientos importantes en Astronomía.
• Se destacaron en Medicina: sabían curar fracturas y mordeduras de serpientes.




 MAPA DEL IMPERIO AZTECA





CLASE 18 DE  MAYO

IMPERIO INCA

    El Tahuantinsuyo o imperio de los incas, fue interrumpido por la invasión española de 1532, en un momento en que se encontraba debilitado por luchas internas y afloraban algunos signos de decadencia. Su expansión alcanzó a la región andina casi en su totalidad. Los comienzos del Tahuantinsuyo se sitúan alrededor del siglo XIII d.C, su expansión hacia el 1450 y su colapso en 1532. Probablemente emigrados de la cuenca del lago Titikaka, sus fundadores condujeron a las tribus del valle del Cuzco en una empresa de unificación que abarcó a toda el área andina. El Imperio incaico o inca fue un estado sudamericano con el dominio más extenso en la historia de la América precolombina.​

MAPA DEL IMPERIO INCA


































































































































No hay comentarios.:

Publicar un comentario